APOGEO, en la Semana de la Ciencia del IPNA-CSIC

  El proyecto APOGEO ha participado en la Semana de la Ciencia del IPNA-CSIC (5-11 de noviembre 2021), con una actividad extra donde se explican objetivos del proyecto y donde el público puede ver el manejo del microscopio adquirido con la financiación del programa MAC-INTERREG. La doctoranda Ana García y la contratada por APOGEO Zuleima …

APOGEO apoya acciones formativas para contratados, en la ECA de Tacoronte

El proyecto APOGEO ha promovido la participación de la contratada Zuleima González en el curso de Manipulador de Fitosanitarios (N. Basico) celebrado en la ECA de Tacoronte los dias 25-29 de octubre de 2021, y que habilita para la obtención del carnet de manipulador, permitiendo hacer tratamientos fitosanitarios en campo, como los que contempla APOGEO. …

Seminario web para el CIQ-UAEM, México

La Dra. Concepción González impartió el día 27 de octubre el seminario web “Metodologías basadas en N- y O-radicales. Diseño de compuestos potencialmente bioactivos” dentro del ciclo de seminarios del Centro de Investigaciones Químicas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (México). El seminario trata del desarrollo de nuevos procesos químicos para obtener, de …

El simposio Sustainable and Precision Agriculture 2022, anunciado en el simposio AFSS de Madeira

Al cierre del simposio Agriculture and Food Sustainability de Madeira 2021, se anunció el siguiente congreso, que se celebrará en La Laguna, Tenerife, del 18 al 20 de julio de 2022 y que estará dedicado a la Agricultura Sostenible y de Precisión. Varios proyectos MAC, entre ellos APOGEO, serán patrocinadores del evento. En la imagen …

Un poster de APOGEO, Premio del simposio AFSS al Mejor Póster

La comunicación póster “Screening of amino-acid derived thioureas as antimicrobials for the primary sector” (PC-25) presentada por Concepción González y col, ha obtenido el Premio al Mejor Póster del simposio internacional Agriculture and Food Sustainability, celebrado en Madeira del 11 al 13 de octubre. En el póster participaba la contratada por el proyecto APOGEO Zuleima …

APOGEO, en el congreso Agriculture and Food Sustainability en Madeira

     El proyecto APOGEO ha presentado dos comunicaciones orales y cinco comunicaciones póster-e (con sus video-resúmenes) en el congreso Agriculture and Food Sustainability, que tuvo lugar en Funchal (Madeira) del 11 al 13 de octubre de 2021. El congreso cuenta entre sus promotores a varios proyectos MAC-INTERREG, como APOGEO y AHIDAGRO. Dos investigadores de …

Actividades formativas de la Escuela de Capacitación Agraria de Tacoronte con APOGEO

La Escuela de Capacitación Agraria de Tacoronte  ha incluido dentro de su actividad formativa contenidos de APOGEO.  La ECA participa en un programa de investigación con el CSIC para desarrollar nuevos fitosanitarios con mayor selectividad. Los estudiantes participan en parte del proyecto, por ejemplo, en la preparación de plantones de viña a partir de esquejes …

APOGEO, en el programa de Radio Canarias “El Laboratorio”

El proyecto APOGEO y el simposio Agriculture and Food Sustainability (AFSS2021) se destacaron en una entrevista a Alicia Boto el día 7 de septiembre, durante el programa de Radio Canarias “El Laboratorio”, presentado y dirigido por la periodista Sofía Ramos. En la entrevista se comentó el problema de la creciente resistencia microbiana a fármacos y …

La modificación selectiva del esqueleto de los péptidos y proteínas, en Organic Chemistry Frontiers

En la revista Organic Chemistry Frontiers, editada por la Royal Society of Chemistry, hemos publicado una revisión sobre la modificación selectiva del esqueleto de péptidos y proteínas, que afecta a la estructura, conformación y propiedades biológicas de las mismas. Esta revisión  Open Access, titulada “Site-selective modification of peptide backbones” puede verse ya en el siguiente …

Estancias predoctorales de formación en el extranjero

Dos estudiantes de doctorado del IPNA-CSIC asociados al programa APOGEO han recibido ayudas del Gobierno de Canarias para completar su formación con estancias de investigación en el extranjero. Los dos estudiantes realizan actualmente su tesis doctoral bajo la dirección de los Drs. Alicia Boto y David Jiménez. Así, la investigadora predoctoral Ana García García realizó …